Ir al contenido principal

5 CONSTRUCCION DE UNA TIENDA VIRTUAL

5.1 IMPORTANCIA DE UN BUEN MOTOR DE BÚSQUEDA

Los motores de búsqueda son la forma principal que permite a los usuarios de Internet encontrar sitios con información. Esa es la razón por la cual los sitios publicados en los listados de los motores de búsqueda incrementan dramáticamente su tráfico. Todos quieren aparecer en los listados, desafortunadamente muchos no lo logran por desconocer el modo en el cual trabajan los motores de búsqueda. Existen tres tipos de motores de búsqueda, los basados en crawlers, los basados en índices o directorios, y las metas motores de búsqueda. Estos se diferencian por la forma como organizan la información y los enlaces a las páginas que se encuentran en Internet. La elección del tipo de motor de búsqueda depende, principalmente, de la necesidad de información, el número de páginas que tienen indexadas, el nivel de actualización y un tanto de la experiencia y gusto que se tenga sobre alguna herramienta de búsqueda en especial. Las capacidades de búsqueda pueden construir o dividir la usabilidad de un sitio. Las herramientas de búsqueda efectivas destacan el poder de un sitio para transportar información.

Características de un buen motor de búsqueda:

* Rapidez en entregar resultados
* Los resultados deben ser relevantes y relacionados a lo que se busca
* Tener la posibilidad de utilizar operadores para refinar la búsqueda
* Posibilidad de búsquedas avanzadas con diferentes opciones como: búsqueda por imágenes, fechas, idiomas, etc.
* Corrección de palabras mal escritas o dar sugerencias de corrección.

Los buscadores son una parte importantísima de internet, ya que le entregan al usuario los sitios web que más se aproximen a sus términos de búsqueda.

5.2 TIPOS DE SEARCH MARKETING

El marketing en buscadores o SEM (por sus siglas en inglés, Search Engine Marketing) es una modalidad del marketing online que consiste en promocionar un sitio web ganando visibilidad en buscadores como Google para ciertas palabras o términos de búsqueda.

La base del SEM está en que los buscadores son buenos proporcionando información relevante y que los usuarios los utilizan constantemente para encontrar los productos, servicios y contenidos que les interesa. Mediante palabras clave localizan lo que buscan fácil y rápidamente.


  • Listados orgánicos o naturales – Suelen aparecer en el centro de la página y son el resultado de que un usuario haga una búsqueda. Cuando eso ocurre, el buscador aplica algoritmos para seleccionar y ordenar las páginas que se mostrarán. Aparecer en estos listados es gratuito y recibir clics también.
  • Listados de pago – Suelen situarse en lo alto de los resultados (por encima de los listados orgánicos) y también en la columna derecha. Su funcionamiento es similar al orgánico; cuando un usuario hace una búsqueda, aparecen anuncios con un enlace a una página. La diferencia está en que si alguien hace clic en tu anuncio pagas una tarifa.

  • SEO o Search Engine Optimization – El SEO consiste en obtener tráfico de los resultados orgánicos o naturales de los buscadores. Engloba actividades como el análisis de palabras clave, la creación y optimización de contenidos y la construcción de enlaces. Es común referirse al SEO como posicionamiento en buscadores.
  • Publicidad en buscadores – Consistente en obtener tráfico mediante la compra de anuncios en la sección de enlaces patrocinados de los buscadores, como Google AdWords, Bing Ads o Yahoo! Search Marketing. Implica actividades como la búsqueda de palabras clave, la creación de anuncios y la gestión de pujas. También se conoce como PPC (Pay Per Click) y CPC (Cost Per Click).
5.3 PERMISO DE MARKETING

Marketing de permiso (en ingléspermission marketing) es un término acuñado por Seth Godin que se utiliza tanto en marketing de manera general como en e-marketing en particular. Haría referencia al deber de los mercadólogos en solicitar permiso antes de enviar publicidad a los consumidores. Es utilizado principalmente por vendedores en línea, comerciantes en particular, correo electrónico y marketing de búsqueda, así como por algunos vendedores directos que envían un catálogo en respuesta a una solicitud. El Marketing de permiso beneficia tanto a empresas como clientes.

Esta forma de comercialización requiere que el cliente potencial haya dado permiso explícito para enviar un mensaje de promoción (por ejemplo, un correo electrónico o solicitud de catálogo) o permiso implícito (por ejemplo, consultar un motor de búsqueda). Con la evolución de Internet y los dispositivos electrónicos (teléfonos móviles, etc.), es cada vez más utilizado por los profesionales de la mercadotecnia.

5.4 MARKETING DE AFILIACIÓN


Marketing de afiliación es una rama del marketing online que se basa en la consecución de resultados. Las empresas o sitios web, llamados afiliados, se encargan de publicitar a los comerciantes (tiendas o anunciantes) mediante la publicación de sus anuncios o promociones. Dichos afiliados obtienen una comisión cuando el usuario entra en su página web y realiza la acción determinada (dar clic en un banner, registrarse o comprar). Este tipo de marketing se diferencia especialmente en el coste percibido por la empresa. El Coste por acción (CPA) permite al anunciante pagar sólo por cada uno de los usuarios que realizan la acción determinada y no por campaña.

5.5 MARCAS BLANCAS

Una marca blanca, también denominada marca del distribuidor, es una marca perteneciente a una cadena de distribución (generalmente, híper o supermercado, pero también de gran distribución especializada) con la que se venden productos.

Una marca blanca es aquella perteneciente a una cadena de distribución (generalmente, híper o supermercado) con la que se venden productos de distintos fabricantes.

5.6 PUBLICIDAD ONLINE

La publicidad en Internet es una forma de mercadotecnia y publicidad que utiliza internet para dirigir mensajes promocionales a los clientes. Incluye el email marketing, mercadotecnia en buscadores web (SEM), mercadotecnia en redes sociales, muchos tipos de publicidad por visualización (como banners en páginas web) y publicidad móvil. Como en otros contenidos de publicidad, el marketing por internet involucra frecuentemente tanto a un publicista, quien integra la publicidad en su plataforma en línea, como a un anunciante, quien provee el contenido que será mostrado por el publicista. Otros participantes potenciales son agencias de publicidad, proveedores de servidor y otros anunciantes afiliados.

La publicidad online consiste en la comunicación comercial digital destinada a un cliente o cliente potencial de un anunciante.


5.7 MARKETING VIRAL

El marketing viral emplea técnicas de mercadotecnia para intentar explotar redes sociales y otros medios electrónicos tratando de producir incrementos exponenciales en "reconocimiento de marca" (brand awareness), mediante procesos de autorreplicación viral análogos a la expansión de un virus informático. Se suele basar en el boca a boca mediante medios electrónicos; usa el efecto de "red social" creado por Internet y los modernos servicios de telefonía móvil para llegar a una gran cantidad de personas rápidamente.

5.8 BLOGS, REDES SOCIALES Y BUZZ MARKETING.

Un blog(contracción del inglés web log) o bitácora es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores.
Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal.

El buzz marketing, o marketing boca a boca, es una técnica, dentro del marketing viral, cuyo objetivo es generar conversación entre la gente hacia una marca o un producto concreto. Para ello, se comienza por inducir la prueba del producto en unos pocos consumidores, específicamente seleccionados, quienes comentan su experiencia con otras personas, convirtiéndose no solo en transmisores de información, sino que también adquieren la capacidad de influir en su comportamiento de compra. De esta manera, son los propios consumidores los que potencian la comunicación de la marca, que se difunde exponencialmente si la campaña es exitosa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

2.1 Y 2.2 TIPOS DE TIENDA ONLINE

Productos y servicios que triunfan en comercio electronico

INVESTIGACION